Todos estamos expuestos a sufrir una enfermedad que puede cambiarnos la vida. A nadie le gusta pensar que algo malo pueda ocurrirle, sin embargo, contar con un seguro de vida que nos proteja marcará la diferencia al evitar que la situación familiar se vea agravada aún más por los problemas económicos derivados de una enfermedad […]
Cada año unas 70.000 familias recurren a los seguros de vida, en total 20 millones de personas cuentan en la actualidad con un seguro de vida en España, según datos de la patronal de entidades aseguradoras, Unespa. Contratar un seguro de vida no es fácil, son muchas las dudas que pueden surgir a cerca de […]
Los efectos beneficiosos del sueño son numerosos, según los expertos del Instituto del Sueño, mejora la memoria, reduce la aparición de enfermedades neurodegenerativas, protege el corazón, refuerza el sistema inmunológico, reduce la depresión y ayuda a perder peso. Nadie duda de los beneficios que reporta un sueño largo y reparador, pero a veces ocurre que […]
Existe un sabio proverbio que reza: “lo más inteligente es esperar lo mejor, pero estar preparados para lo peor”. Es cierto que no nos gusta pensar que algo malo puede ocurrirnos, pero es preferible ser prevenidos y estar bien asegurados. La familia es lo más importante y saber que estará protegida ante cualquier adversidad no […]
Tras las vacaciones muchas personas sufren el llamado “síndrome postvacacional”, un estado de ánimo caracterizado por una sensación de tristeza e irritabilidad. El malestar ante la vuelta al trabajo puede evitarse si aplicamos una estrategia adecuada de adaptación al cambio. Septiembre es el mes en el que la mayoría de los españoles se reincorporan a […]
La pandemia ha aumentado la sensibilidad ante la incertidumbre en general, y con ello, el interés por estar bien asegurados. Si durante 2019 alrededor del 25% de viajeros contrataba un seguro en vacaciones, este porcentaje ha crecido hasta el 60% en 2022. Ahora, somos más conscientes de la importancia de estar protegidos contra determinados riesgos, […]
Algún día miraremos hacia atrás y nos preguntaremos por qué teníamos tantas cosas en propiedad. El concepto de “poseer las cosas” en el que se ha asentado la economía occidental con la producción de bienes y servicios para uso particular está cambiando. A las nuevas generaciones no les interesa tanto poseer un bien, no sienten […]
¿Eres de los que deja las tareas para otro día? ¿De los adictos al “ya lo haré mañana”? Procrastinar, es decir, dejar para más adelante lo que tenemos que hacer ahora, es un hábito que acarrea consecuencias y del que tenemos que ser conscientes. Puede llegar a ser preocupante cuando como consecuencia de dejar todas […]