Noticias
Cada 30 de noviembre celebramos el Día del Influencer, esas figuras que, a través de redes sociales, han transformado nuestra manera de consumir información y tomar decisiones. Las redes sociales han dejado de ser terreno exclusivo del entretenimiento. y hoy influencers especializados en ahorro y previsión están marcando tendencia en las redes, demostrando que el interés por la economía y las finanzas también puede ser viral.
¿Por qué seguirlos?
Estos “gurús digitales” han sabido combinar su experiencia financiera con un enfoque accesible a todos. No solo comparten consejos útiles, también transforman temas complejos en contenido entretenido y fácilmente entendible. Desde presupuestos hasta seguros, han logrado acercar a miles de personas al ahorro y la economía personal, aportando herramientas esenciales para cuidar de la salud financiera.
Aunque, es difícil escoger, porque hay muchos influencers consagrados en el tema, te proponemos siete que destacan y también sus mejores consejos para unas finanzas robustas. Porque no se trata solo de ahorrar o de asegurar, sino también de construir un futuro más tranquilo y económicamente estable.
Natalia de Santiago
¿Quién es?: Una influencer financiera, autora de Emprende en positivo. Asegura que lleva su propio cuaderno de contabilidad desde que cumplió los ocho años y sabe que, si se compra ese coche que le gusta, debería hacerlo a tocateja (pero de segunda mano), y que es necesario tener un colchón de emergencias equivalente (por lo menos) a tres meses de sueldo para imprevistos. Natalia utiliza videos cortos y retos mensuales para motivar a su audiencia a ayudarles a ahorrar sin que sientan que sacrifican su estilo de vida. En uno de ellos, afirma, le sorprende que hoy en día “todo el mundo piense en hacer deporte para vivir 100 años, pero muy pocos piensen ¿y de qué voy a vivir de los 65 a los 105?
Consejo estrella: “Haz del ahorro un hábito automático. Configura transferencias periódicas a una cuenta de ahorro cada mes, como si fuera un gasto fijo”.
Social Mario
¿Quién es?: Uno de los tiktokers financieros más conocidos en la actualidad. Enseña tópicos de finanzas personales e inversión que pueden aplicarse en el día a día con una mezcla de humor y haciendo parodia de situaciones cotidianas. Se enfoca en enseñar a sus seguidores cómo alcanzar la libertad financiera a través de estrategias claras y prácticas, muchas veces centradas en el uso de herramientas digitales y la generación de ingresos pasivos. Su discurso a menudo pone énfasis en dejar atrás el modelo tradicional de «vender tiempo por dinero», buscando empoderar a sus seguidores con conocimientos que les permitan tomar el control de sus finanzas y de su tiempo.
Consejo estrella: «La tranquilidad financiera pasa por no tener sobresaltos ni disgustos, menos aun cuando las cosas comienzan a ir bien».
La Pizarra de Andrés
¿Quién es?: Andrés, con un enfoque fresco, conecta con las generaciones más jóvenes, especialmente millennials y centennials. Les enseña a gestionar mejor su dinero con explicaciones claras sobre conceptos financieros, y estrategias para ahorrar, invertir y valorar los seguros, como parte de una estrategia financiera global. Su popularidad ha crecido debido a la necesidad de educación financiera en una generación que enfrenta retos económicos únicos, como salarios bajos, precariedad laboral y la creciente incertidumbre sobre las pensiones. Explica temas como ahorro, inversión en bolsa, productos financieros y presupuesto de forma sencilla y accesible.
Consejo estrella: “Aprovecha seguros con beneficios adicionales, como los de salud o de ahorro, para optimizar cada euro”.
Carlos Galán
¿Quién es?: Conocido principalmente por su libro Independízate de Papá Estado, un manual que ha sido un éxito con más de 10.000 copias vendidas por su estilo práctico y accesible. Busca enseñar a las personas cómo alcanzar la libertad financiera a través de la inversión inteligente y simplificada. Galán promueve conceptos como invertir a largo plazo, diversificar las inversiones y aprovechar el interés compuesto, principios clave para construir un patrimonio sólido. También destaca la importancia de automatizar las inversiones y «pagarse a uno mismo primero», destinando regularmente una parte de los ingresos a nuestras metas.
Consejo estrella: “El mejor día para empezar a invertir fue ayer, el segundo mejor día es hoy y mañana ya será tarde”.
Silvia Llorens Calma Financiera
¿Quién es?: Una economista y coach española conocida por su enfoque práctico en educación financiera. Mezcla historias personales con estrategias de planificación económica y ofrece recursos, cursos y coaching para ayudar a las personas a mejorar su gestión del dinero, salir de deudas y ahorrar de manera consistente. Su programa se centra en la creación de hábitos financieros sostenibles, sin necesidad de grandes ingresos o sacrificios extremos en el estilo de vida. También participa en actividades educativas como pódcasts y seminarios, donde aborda temas como las trampas de los créditos estudiantiles y otros retos financieros actuales. Busca empoderar a las personas con estrategias para evitar endeudarse innecesariamente y planificar un futuro financiero sólido.
Consejo estrella: “Define objetivos claros para tus ahorros: una casa, estudios, o un fondo de emergencia. Visualiza tu meta para mantenerte motivado”.
Richard y Diego Gracia El método rico
¿Quién es?: En este caso son dos hermanos Richard y Diego Gracia expertos en finanzas que dan consejos para principiantes sobre cómo invertir y qué errores financieros hay que evitar. Su contenido es muy útil para tener visión global de las finanzas personales. El enfoque central de su método no se limita a las cifras, sino que profundiza en el cambio de mentalidad financiera, enseñando a valorar el tiempo como un activo clave y a aprovecharlo para construir un futuro sólido. A través de consejos claros, ejemplos prácticos y herramientas útiles, los hermanos Gracia invitan a sus seguidores a tomar el control de sus finanzas y, con ello, cambiar su vida en general.
Consejo estrella: «El dinero no debe ser tu único objetivo. Céntrate en construir activos que trabajen por ti, para que en el futuro tengas libertad de tiempo y opciones. Cuando entiendas esto, el dinero dejará de ser un problema.»
BaiJavier
¿Quién es?: Uno de los tiktokers financieros más conocidos en España. Ha conquistado a miles de seguidores con sus vídeos fáciles de ver y con un lenguaje simple, práctico y sencillo para explicar temas complejos como inversiones, mercado bursátil, criptomonedas y propiedades inmobiliarias. Su contenido está diseñado para inspirar a quienes desean alcanzar la libertad financiera, utilizando herramientas del mundo empresarial y del sector en línea. BaiJavier logra que conceptos económicos, que a menudo parecen intimidantes, se conviertan en conocimientos aplicables y fáciles de entender. Su mensaje principal: todo comienza con una buena estrategia y la mentalidad adecuada.
Consejo estrella: «La libertad financiera no es un sueño reservado para unos pocos; es una meta alcanzable si trabajas en diversificar tus ingresos, invertir con inteligencia y pensar a largo plazo. Cada paso, por pequeño que sea, te acerca más a ella».
Contenidos relacionados
A la vuelta de vacaciones, revisa y ajusta tu presupuesto
Los 10 libros top en educación financiera, ahorro y previsión
¿Quieres ahorrarte un dinero en la declaración de la renta?
¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!