Noticias

¿Tienes un plan B? Cómo crear un colchón de seguridad para imprevistos sin dejar el dinero parado

Ahorro y Finanzas · 11 julio 2025

 

Tener un “plan B” financiero no significa renunciar a la rentabilidad ni dejar nuestros ahorros estancados en una cuenta sin movimiento. Especialmente en un contexto de incertidumbre económica y con la inflación presionando el poder adquisitivo, disponer de un colchón de seguridad eficiente implica encontrar el equilibrio entre liquidez, estabilidad y rentabilidad.

¿La buena noticia? Existen soluciones pensadas precisamente para quienes buscan una alternativa segura, sin sobresaltos, pero con potencial para hacer crecer su dinero y te lo cuenta en este artículo Tania Yanes, responsable Comercial en Avanza Previsión. Entre estas soluciones, Tania destaca productos como el PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático), diseñados para quienes quieren anticiparse a los imprevistos sin renunciar a sus metas.

 

Ahorrar con propósito… y con estrategia
Según Tania Yanes, responsable comercial en Avanza Previsión, “los objetivos más comunes entre quienes buscan ahorrar a medio plazo van desde costear reformas en el hogar, la compra de un coche, un viaje importante o incluso la financiación de estudios superiores para ellos o sus hijos”. En todos estos casos, el denominador común es el mismo: no se trata de un gasto inmediato, pero tampoco de una planificación a largo plazo como la jubilación.

Por eso, distinguir entre horizontes temporales (corto, medio y largo plazo) es clave para tomar buenas decisiones financieras. El tipo de producto que contratamos debe ajustarse al nivel de riesgo, la necesidad de liquidez y la rentabilidad esperada.

Y ahí es donde el PIAS brilla con luz propia: “Es una solución ideal para el medio plazo: permite realizar aportaciones periódicas, ofrece rentabilidad moderada y cierta disponibilidad del capital. Además, fomenta el hábito del ahorro sin complicaciones”, explica Tania.

 

Los errores más comunes… y cómo evitarlos
Ahorrar no siempre es sencillo, sobre todo cuando se hace sin guía ni planificación. Los errores más habituales son:

  • Falta de constancia en las aportaciones periódicas.
  • Utilizar productos de escasa rentabilidad, como cuentas corrientes sin remuneración.
  • Asumir riesgos innecesarios en busca de rentabilidades elevadas.
  • No revisar el plan de ahorro según cambia la situación personal.
  • Caer en la tentación de gastar el dinero al tenerlo demasiado disponible.

Para evitar estos errores, el primer paso es marcar objetivos claros. Por eso, te recomendamos establecer metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y acotadas en el tiempo), revisar ingresos y gastos para elaborar un presupuesto y automatizar las aportaciones mensuales. Y, por supuesto, buscar asesoramiento profesional.

 

Un producto sencillo, accesible y con ventajas fiscales
El PIAS se presenta como una opción sólida frente a las cuentas de ahorro tradicionales. “Ofrece rentabilidades superiores, ventajas fiscales si se transforma en renta tras cinco años, y fomenta la disciplina financiera”, indica Tania. Además, es compatible con la planificación de otros objetivos financieros más ambiciosos, como la jubilación.

La experiencia para quienes se inician en el ahorro es sencilla: “Explicamos sin tecnicismos, acompañamos en todo el proceso, y ayudamos al cliente a identificar sus metas y su perfil. El objetivo es que se sienta cómodo y convencido con su decisión desde el principio”, añade.

 

Un plan B que también es una vía hacia el futuro
La planificación financiera no solo consiste en prever el futuro lejano. También implica estar preparados para los cambios y gastos importantes que pueden surgir en el corto y medio plazo. Apostar por herramientas como el PIAS permite hacerlo con seguridad, sin renunciar a la rentabilidad ni al acceso al dinero.

Porque, como concluye Tania, “la salud financiera también se construye en pequeños pasos, con soluciones que combinan tranquilidad y crecimiento. Y el plan B ideal no es el que inmoviliza tu dinero, sino el que lo pone a trabajar para ti, sin complicarte la vida.

 

 

 

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!