Noticias

¿Te vas de vacaciones? Así puedes ahorrar sin darte cuenta mientras desconectas

Ahorro y Finanzas · 23 julio 2025

 

El verano y el ahorro no tienen por qué ser enemigos.
Con la llegada de las vacaciones, es habitual que nuestras rutinas —también las financieras— se relajen. Sin embargo, este periodo de desconexión puede convertirse en una oportunidad perfecta para repensar hábitos, automatizar decisiones y plantar las semillas de un bienestar financiero más sostenible.

Porque sí: se puede disfrutar y ahorrar al mismo tiempo.

 

Microahorro: menos esfuerzo, más constancia
Una de las claves del bienestar financiero es la regularidad. Por eso, automatizar pequeños gestos puede marcar una gran diferencia a medio plazo. Aplicaciones como Goin, Revolut Vaults o Redondéate permiten redondear cada compra y guardar automáticamente la diferencia. Por ejemplo, si pagas 3,60 €, la app redondea a 4 € y guarda esos 0,40 € en un fondo de ahorro. Puede parecer insignificante, pero a lo largo de semanas o meses, se traduce en una suma respetable… sin que apenas lo notes.

Este tipo de “microahorro pasivo” no solo contribuye a tus metas, sino que reduce el esfuerzo mental asociado al control del gasto, un factor clave en la salud financiera.

 

Suscripciones fantasma: pon tu economía en modo vacaciones
¿Para qué pagar Netflix, el gimnasio o una app de meditación si vas a pasar medio mes en otra ciudad, en la playa o simplemente desconectado? Las vacaciones son un buen momento para revisar esas suscripciones mensuales que muchas veces se nos olvidan y que, sin darnos cuenta, suponen un goteo constante en nuestra cuenta bancaria.

Algunas plataformas permiten pausar servicios temporalmente. Otras, como Hiatus o Rocket Money (disponibles en algunos países), te alertan de pagos recurrentes para que puedas decidir si seguir con ellos. Si no cuentas con estas herramientas, una simple revisión de tus movimientos bancarios puede bastar para identificar lo que no necesitas… y reinvertirlo en experiencias que sí disfrutarás.

 

Un verano con propósito financiero
Planificar no es sinónimo de limitar. Es, más bien, una forma de asegurarse de que el gasto responde a lo que realmente te importa. Así como preparas tu itinerario, reserva de alojamiento o lista de ropa para la maleta, puedes dedicar unos minutos a definir un presupuesto para el viaje: cuánto quieres gastar al día, cuánto puedes permitirte para caprichos, y qué cantidad te gustaría ahorrar incluso estando fuera. Descubre más sobre ello en este artículo.

Algunas herramientas bancarias o apps como N26 Spaces permiten crear subcuentas específicas para cada objetivo (por ejemplo, “Verano 2025”) y establecer reglas automáticas para alimentarlas cada semana o tras cada compra. De este modo, el ahorro no compite con tu ocio: lo acompaña.

 

Bienestar financiero: también se cultiva en vacaciones
La salud financiera no se trata solo de llegar a fin de mes, sino de poder tomar decisiones sin ansiedad, disfrutar del presente sin hipotecar el futuro y tener margen de maniobra ante imprevistos. Durante las vacaciones, cuando muchas obligaciones se diluyen, es más fácil observar con perspectiva tus hábitos y hacer pequeños ajustes que luego, en el regreso a la rutina, agradecerás.

Aprovechar estos días para revisar tu presupuesto anual, fijar nuevos objetivos o simplemente dejar que una app trabaje por ti en segundo plano es una forma amable y eficaz de fortalecer tu estabilidad económica.

 

 

¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!