Nos vemos involucrados en un choque con otro conductor y recurrimos apurados al montón de papeles que hay en la guantera para buscar la póliza y proporcionar los datos de nuestro seguro a la otra parte involucrada o a las autoridades. ¿Te suena la escena? Ha sido algo bastante habitual… hasta ahora.
La digitalización ha llegado al sector del seguro y uno de los principales beneficios de las pólizas digitales es el acceso inmediato a los documentos en situaciones de emergencia. En estos casos, el tiempo y tener toda la información al alcance de la mano es determinante. Con una póliza digital es posible en cuestión de segundos acceder a todos los documentos y enviar toda esa información de manera segura y rápida, sin necesidad de intercambiar papeles o de hacer llamadas a la aseguradora. Con la fiabilidad de que una póliza en versión digital es 100% valida, ya que contiene todas las normas que regulan la relación contractual entre la aseguradora y el cliente.
En la actualidad podemos tener todas las opciones aseguradoras como pólizas de vida, hogar, accidentes, automóvil, etc. guardadas de manera digital y también contratarlas en línea de una forma sencilla. La contratación la podemos hacer desde cualquier lugar a través del móvil. También podemos comparar online distintas compañías aseguradoras, revisar precios y coberturas y, de esta manera, elegir y contratar el mejor precio.
Principales prestaciones de las pólizas digitales:
La aplicación de la tecnología a los seguros comporta mayor comodidad, rapidez y seguridad a los usuarios, lo que convierte a las pólizas digitales en una opción cada vez más atractiva frente a los formatos tradicionales. Ofrecen una serie de prestaciones que no solo replican las coberturas tradicionales de las pólizas físicas, sino que también añaden nuevas ventajas y facilidades gracias a la digitalización. Estas son algunas de ellas:
1. Acceso inmediato a la póliza. La póliza está disponible de forma instantánea desde cualquier dispositivo móvil, tablet u ordenador con acceso a internet. De esta manera no necesitas un documento físico ante cualquier incidente y los datos están siempre a mano en caso de emergencia.
2. Actualización en tiempo real. Cualquier cambio en la póliza, como ajustes de cobertura, modificaciones de datos o renovación, se refleja inmediatamente en la plataforma digital. De esta manera se puede acceder a la versión más reciente del contrato sin esperar a la recepción de documentación en papel.
3. Gestión de siniestros en línea. Los siniestros se pueden reportar y gestionar directamente a través de la aplicación o portal de la aseguradora y, además, subir fotos y videos como prueba de los daños, lo que facilita el proceso de evaluación.
4. Notificaciones y recordatorios automáticos. Los pagos, renovaciones de pólizas o vencimientos, son enviados directamente al usuario, para que no se le pase ninguna fecha importante. Notificaciones de siniestros o estados de trámites también llegan en tiempo real.
5. Firmas electrónicas. La firma de contratos y documentos asociados a la póliza puede hacerse de forma digital, sin necesidad de desplazarse físicamente, ahorrando tiempo y dinero.
6. Pago de primas en línea. Los pagos se realizan directamente desde la plataforma digital, ya sea de manera puntual o a través de sistemas de domiciliación. Se puede acceder a diversas opciones de pago, como tarjetas de crédito, débito o transferencia bancaria.
7. Compartir información de la póliza. De forma rápida y segura a través de enlaces o códigos QR, facilitando su entrega a autoridades o terceras partes en caso de siniestro. La protección de los datos sensibles al compartir información de forma controlada está garantizada.
8. Atención al cliente 24/7. El cliente tiene acceso a servicios de atención y asistencia en caso de emergencia en cualquier momento y desde cualquier lugar. Muchas aplicaciones incluyen soporte mediante chat, llamadas o correos electrónicos.
9. Acceso a beneficios y descuentos especiales. Algunas aseguradoras ofrecen descuentos o beneficios exclusivos para los usuarios que contratan y gestionan sus pólizas de manera digital. Promociones especiales por renovación o por utilizar la plataforma.
10. Consulta de documentos complementarios. Acceso a todos los documentos relacionados con la póliza, como condiciones generales, coberturas específicas, exclusiones y guías de uso. Posibilidad de descargar o imprimir los documentos si se requiere una copia física.
11. Integración con otras herramientas digitales. Muchas pólizas digitales pueden sincronizarse con carteras digitales (wallets) o aplicaciones de gestión financiera para tener control sobre los pagos y beneficios del seguro. Las pólizas pueden integrarse con aplicaciones de salud o vehículos conectados para ofrecer servicios adicionales, como alertas de mantenimiento o seguimiento de hábitos de conducción.
12. Protección de datos personales. La póliza digital cuenta con encriptación y medidas avanzadas de seguridad para garantizar la protección de la información personal y financiera. Precisa la autenticación de dos factores para acceder a los documentos, lo que refuerza la seguridad.
13. Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental. La digitalización reduce el uso de papel y los costes de impresión y transporte, apoyando prácticas más sostenibles.
Las compañías aseguradoras que fomentan la digitalización pueden ofrecer incentivos para que sus clientes que se sumen a estos esfuerzos.
En Avanza Previsión tenemos disponible nuestra Aplicación Avanza Previsión para dispositivos móviles, de uso exclusivo para nuestros asegurados que pueden descargar tanto en Google Play como en Apple Store. A través de ella pueden elegir los productos que mejor se adapten a sus necesidades y acceder a su área privada para realizar consultas de sus productos o movimientos y hacer un seguimiento de sus gestiones cuando lo deseen.
¡Únete a la comunidad de personas que ya están definiendo su futuro!